Configuraciones de Cadenas de Peones: Islas de Peones 1
Antes de comenzar con este tema, permíteme recordarte una gran verdad: las maniobras de las piezas no siempre cambian la situación por completo, ya que todas ellas pueden retroceder. Sin embargo, los...
View ArticleConfiguraciones de Cadenas de Peones: Islas de Peones 2
Hoy continuaremos con el tema de las islas de peones usando ejemplos de un final fácil y de uno difícil. Se puede afirmar que “el final tiende al empate, pero las oportunidades no son iguales”. En...
View ArticleProtegido: testzza
This content is password protected. To view it please enter your password below: Contraseña: Suscríbete a mi curso gratuito por correo electrónico "Los 10 secretos de un Gran Maestro para dominar el...
View Article¡La colección más completa de ajedrez al 50% de DESCUENTO!
¡Hola! Espero que hayas tenido un excelente año jugando ajedrez y que te hayas podido tomar el tiempo de estudiar y mejorar tu juego, no caigas en la trampa, ¡no te conformes con el nivel de siempre!...
View ArticleConfiguraciones de Cadenas de Peones: Islas de Peones 3
El problema de tener un peón aislado bien vale la dedicación de todo un tema y su análisis exhaustivo. Por un momento confinemos nuestro estudio a un caso particular sacado de la creatividad de grandes...
View Article3 Principios Básicos del Desarrollo de la Apertura
El desarrollo es el proceso de sacar las piezas de la posición original para ponerlas en juego. Es muy importante desarrollar rápidamente las piezas. El jugador que obtiene una ventaja en el desarrollo...
View ArticleSácale el Jugo a los Intercambios de Piezas Parte 1: Teoría
A todos nos gustan las combinaciones vistosas y los sacrificios. Pero también se puede ganar una partida haciendo los intercambios de piezas correctos sin tener que dar un solo golpe táctico. La idea...
View ArticleEnroques Opuestos: Ejemplos con Sergey Kasparov – 2
El tema de los enroques opuestos ha sido abordado en muchos libros, y es difícil presentar algo nuevo aquí. Pero en esta serie de tres partes observaremos varios juegos, tanto de mi propia práctica...
View ArticleLos torneos y partidas más memorables de la historia I – Aeroflot 2012
Como parte de un selecto grupo de los torneos abiertos más importantes, en este vídeo presentado por los maestros Marcelo Panelo y Fernando Peralta veremos un análisis de lo que fue la versión 2012 de...
View ArticleJugando con peones aislados
Un peón está aislado cuando no tiene ningún peón aliado en las columnas adyacentes. Estratégicamente, un peón aislado es una debilidad. No puede defenderse con otros peones, y necesita siempre de mucha...
View ArticleUsando sacrificios posicionales para cambiar el valor relativo de las piezas
El tema del cual hablaremos hoy lo considero como la decisión más difícil que debe tomar un ajedrecista, ya que se trata de sacrificios posicionales para luego continuar la partida sin importar la...
View ArticleAprovechando el complejo de casillas débiles
Una de las cosas que los jugadores aficionados no logran aprovechar ni ver en sus partidas son los complejos de casillas débiles. Tanto de su posición como la de su adversario, al momento de entregar...
View ArticleAtaques directos al Rey
La forma mas rápida de ganar en el ajedrez es con uno o más ataques directos al rey. Muchos aficionados tratan de atacar en todas las posiciones, pero no es lo correcto, lo esencial es entender cuándo...
View ArticleTorre y caballo contra dos torres
El tema que veremos a continuación es uno de los finales mas difíciles a los que nos podemos enfrentar en una partida, a pesar de la gran ventaja material que puede ser una calidad, se requiere una...
View Article¡No te pierdas nuestras promociones y productos GRATIS todas las semanas!
Me complace anunciar el inicio de nuestra última serie de promociones y entrega de DVD gratis del 2014! ¡Este mes estaremos regalando más productos en DVD de primera calidad de lo que nunca hemos...
View ArticleJugando con el centro cerrado
En el ajedrez existen varios tipos de centros: centro abierto, semi-abierto y cerrado, y a su vez pueden ser dinámicos o estáticos. El centro cerrado se caracteriza por tener cadenas de peones a ambos...
View ArticleLa poderosa mayoría de peones – GM Fernando Peralta, MF Adrián Randazzo
GM Efim Geller En esta vista previa veremos un grandioso ejemplo de la ventaja de tener mayoría de peones en un sector del tablero. El GM Fernando Peralta y el MF Adrián Randazzo estudian una partida...
View ArticleJugar con peones débiles en el final
Este tema se desarrolla tanto en el medio juego como en el final. Un peón débil es aquel que no puede ser defendido por otro peón, estas debilidades deben ser tratadas de acuerdo a la fase en que nos...
View Article¡DVD de Imperio Ajedrez GRATIS + PROMO 50% DE DESCUENTO en todos los DVD de...
Esta semana estamos regalando otro DVD de primera categoría y teniendo además una promoción de 50% de descuento en todos los DVD de Imperio Ajedrez. Mi principal prioridad es ayudarte a mejorar en...
View ArticleUsar las habilidades de la torre
La torre es una pieza muy poderosa, con un alcance tan largo como el alfil, pero más fuerte porque tiene la posibilidad de acceder a cualquier casilla de cualquier color. La torre se mueve horizontal o...
View Article