Antes de comenzar con este tema, permíteme recordarte una gran verdad: las maniobras de las piezas no siempre cambian la situación por completo, ya que todas ellas pueden retroceder. Sin embargo, los movimientos de los peones son irreversibles.
Durante el juego hay que preocuparse constantemente por los cambios en la configuración de las cadenas de peones. Intentemos comprender estos matices.
En el primer grupo de artículos consideraremos el problema de las “islas de peones”. Un grupo de peones (o peones aislados) que no tienen a sus “colegas” en las columnas adyacentes puede considerarse una isla de peones. Como regla general, cuantas menos islas de peones tengas, mejor estarás. Las islas son más propensas a sufrir presiones que un esqueleto monolítico de peones. Consideremos algunos ejemplos.
Kasparov, S (2458) – Mallah, A (2385) [D30]
Urmia (8), 07.02.2008
Las Blancas tienen dos islas, las Negras tienen tres. El plan de las Blancas es intercambiar varias piezas cuando sea posible y organizar presión sobre los peones débiles en a7 y c6.
11…0–0
12. Aa3 Te8
13. Axe7 [13.Dc2!?] Dxe7
14. e3 h5 La decisión adecuada. Hay que ser rápido con el contrajuego.
15. Dc1+/= Af5!?
16. Cd2 [El frío consejo de una computadora sería capturar un peón 16.Dxc6!? pero sería más apreciable la demora en el desarrollo] h4
17. Te1 De6
18. Ta6 Tec8
19. Dc5 Tc7
20. Tc1 Al haber asegurado el rey, las Blancas comienzan el asedio a las “islas” enemigas. Las Negras no pueden salvar al mismo tiempo los peones en a7 y c6. Tac8
21. Txa7 Txa7
22. Dxa7± Una de las islas fue destruida, pero la batalla está lejos de finalizar, ya que no se deberían subestimar los argumentos de las Negras en el lado del rey. Cg4
23. Da6 Dh6 [23...Cxe3 24.Te1]
24. Cf1 hxg3
25. hxg3 Rh7
26. De2 Te8
27. Df3 Dg6
28. Df4 [Un sacrificio de calidad sería interesante, pero insuficiente 28.Txc6 Dxc6 29.Dxf5+ Dg6 30.Dxg6+ Rxg6 31.Axd5+/=] Ad3
29. Ch2 Cxh2
30. Rxh2 Ta8
31. Af3 Rg8
32. Rg2 De6
33. Ag4 [forzada, esta variante no logra el objetivo 33.Dh4 f6 34.Th1 Rf7 35.Dh5+ Ag6 36.Dxg6+? Rxg6 37.Ah5+ Rg5 38.f4+ Rf5 39.g4+ Re4 40.Ag6+ f5 41.Axf5+ Dxf5 42.gxf5 Dxe3 con compensación] De8
34. Af5 Axf5
35. Dxf5 Tb8
36. Dc2 Tb6
37. Rg1 g6
38. b4 Db8
39. Rg2 Rg7
40. Dc5 Db7? Problema de tiempo [40...Ta6±]
41. Dd6+- Txb4
42. Txc6 Tc4
43. Tb6 Dc7 [44.Df6+ gana, y luego, por ejemplo 45.Td6 1–0]