Quantcast
Channel: Blog de Maestro de Ajedrez William Stewart
Viewing all articles
Browse latest Browse all 856

Configuraciones de Cadenas de Peones: Islas de Peones 2

$
0
0

Pawn2-01Hoy continuaremos con el tema de las islas de peones usando ejemplos de un final fácil y de uno difícil. Se puede afirmar que “el final tiende al empate, pero las oportunidades no son iguales”. En otras palabras, la lucha es sólo por dos resultados, y la parte más débil tiene que esforzarse por lograr el empate.

En mi duelo contra un conocido Gran Maestro ruso (el “terror” de la Península Apenina) podemos observar una transformación de la ventaja. La cantidad de islas está equilibrada, pero la Blancas obtienen un peón pasado exterior.

Kasparov, S (2481) – Naumkin (2495)
Cutro (3), 26.04.2008

Parece una igualdad aproximada. Una de las desventajas de la posición de las Negras es el peón en e6. ¿Es posible obtener un beneficio real de ello?

Pawn2-0227. Af4 Ac7

28. Txd8+ Axd8

29. Rf1 Cd5

30. Ae5 Rf7

31. Re2 Espero que conozcas una de las reglas fundamentales de los finales de juego. Se debe poner en juego al rey. La diferencia en la actividad de los reyes suele influenciar considerablemente el resultado. Cb4

32. a3 Cc6

33. Ac3 Ab6

34. Cd2 [La computadora recomienda 34.Ce5 + Cxe5 35.Axe5 poniendo un +/= optimista. Pero se comprende que las Blancas no tienen posibilidad de triunfar. Los peones negros están colocados en g6 y h5, y junto con el alfil que cubre los puntos negros crean u muro impenetrable para el rey enemigo. El monarca negro también ayudará en la defensa.]

34…e5 [34...Cd4+ 35.Rd3]

35. Cc4 Ac7

36. Rd3 Re6

37. Re4 g6 [37...b5]

38. a4 b5

39. axb5 axb5

40. Ce3 Ab6

41. Cd5 Axf2 El Gran Maestro ruso se ve forzado a intercambiar el peón en b5 por su oponente en f2. [más débil 41...Ad8 42.f4 exf4 43.Cxf4+ Rf7 44.Rd5 Ca7 (44...Ce7+ 45.Rc5±) 45.Ad4± (¿Recuerdas que te hablé de la diferencia entre la actividad de los reyes?)]

42. Cc7+ Rd6

43. Cxb5+ Rc5

44. Cc7 Rd6

45. Cd5 Ad4

46. Axd4 Cxd4 El peón pasado exterior en la columna b le da la ventaja a las Blancas [46...exd4 47.Cf4 g5 48.Cd3±]

47. Cf4 Una idea prometedora, pero que no rinde beneficios materiales. Si embargo, el rey es transferido a d3, donde apoya el movimiento del peón pasado. g5 [47...exf4 48.Rxd4 g5 49.Re4 Re6 50.b4+-]

48. Cd3 Cc6

49. g4 Re6

Pawn2-0350. b4 Ce7

51. Cxe5 Cd5

52. Cd3 [52.b5 Cc3+] Cf6+

53. Rd4 h5

54. Cc5+ Rf7

55. Ce4 hxg4

56. Cxf6 gxh3

57. Cg4 Re6

58. b5 Rf5

59. Cf2 g4

60. b6 h2

61. b7 [o 61.Ch1 g3 62.Cxg3+ Rf4 63.Ch1 Rf3 64.b7 Rg2 65.Db8 Rxh1 66.Re3 Rg2 67.Dg8+ Rh1 68.Da2 Rg1 69.Df2+ Rh1 70.Df1#] g3

62. Db8 gxf2

63. Db1+ 1–0

En el siguiente ejemplo, los peones los peones doblados (y también aislados) le provocan incomodidad a las Negras. Los eventos se estaban desarrollando “tendiendo al empate”, pero un error en la 23ma jugada conllevó consecuencias catastróficas.

En realidad las Negras tenían cuatro islas de peones contra dos de su adversario. El jugador rumano intentó “mantener juntas” sus debilidades por el Ae6-d5, pero nos problemas no se desvanecieron.

Kasparov, S (2458) – Doncea (2444)
Tuluza (9), 02.03.2008

Pawn2-04Las Negras tienen debilidades crónicas en forma de peones escindidos en c6 y c4. Pero la presencia de los dos alfiles ofrece una cierta compensación.

18…Ad5

19. Tb1 Ae7

20. Tb7 Aa3

21. Txa7 Una de las debilidades está destruida. [21.Tfb1 a5 22.Cb6? Axg2 23.Rxg2 c3=/+] Ta8

22. Txa8 Txa8

23. Cb6 Tb8? [Más persistente 23... Td8! Variantes aproximadas son: 24.Te1 (24.Cxd5 cxd5 25.Te1 f5 con compensación; 24.e4 c3! 25.exd5 cxd5 26.Cxd5 c2 con contrajuego) 24...c3 25.Axd5 c2 26.Cc4 Dc1 27.Txc1 Axc1 28.Axc6±]

24. Cxd5 [24.Axd5 cxd5 25.Cxd5 Tc8 26.Tc1?? (26.Cc3 Ab2 con compensación) 26...Axc1 27.Ce7+ Rf8 28.Cxc8 c3–+] cxd5

25. Axd5 c3

26. Ae4 [pero no 26.Ab3 Txb3 27.axb3 c2] Tc8 [26...Tb2 27.Tc1 Txf2 (27...Ab4 28.Tb1+-) 28.Txc3+- Txa2 29.Ad5 Ta1+ 30.Rf2+- debilidad en f7]

27. Ac2 Rf8

28. Rg2 Re7

29. Rf3 Rd6

30. Re4 g6

31. Rd3 1–0

Suscríbete a mi curso gratuito por correo electrónico "Los 10 secretos de un Gran Maestro para dominar el ajedrez" para aprender los secretos que los Grandes Maestros utilizan para obtener la ventaja sobre sus oponentes. En él aprenderás las técnicas más efectivas que los Grandes Maestros como yo utilizamos para atacar, crear amenazas, sacar provecho de piezas desprotegidas, ¡y más consejos sorprendentes para dominar el ajedrez! El curso es 100% gratis. Te prometo que no te decepcionarás. - GM Damian Lemos

¡Envíame los secretos!

Viewing all articles
Browse latest Browse all 856

Trending Articles