Quantcast
Channel: Blog de Maestro de Ajedrez William Stewart
Viewing all articles
Browse latest Browse all 856

Tomar decisiones en el Ajedrez – Los 3 elementos y el puente ¿Qué jugar?

$
0
0

¿Cómo debo de continuar en esta posición? ¿Qué jugar? Esa es una pregunta automática que todo ajedrecista se hace apenas pone sus ojos sobre cualquier posición y que en múltiples ocasiones nos hacemos a lo largo de una partida.

Pero sólo unos cuantos pueden emitir un juicio acertado de las mismas, como si usaran una especie de fórmula mágica o complejos razonamientos.

El Gran Maestro Cabrera se ha dedicado  a investigar la toma de decisiones en Ajedrez, logrando sintetizar un método que te ayudará a decidir el mejor curso de acción en cualquier posición.

 

En un principio se menciona a 3 elementos fundamentales: estructura de peones, piezas menores e interacción con piezas mayores.

Se recalca la importancia de factores como acción directa, plan global de la posicion, todo esto sin olvidar que siempre se deberá tomar en cuenta lo que pretende el rival.

 

 
En la posición siguiente, vale la pena tomarse un momento para apreciar y tratar de encontrar ¿Qué jugar? Las piezas blancas se encuentran mejor dispuestas que las negras, a pesar de que en la única columna abierta centras las negras tienen ubicada una torre y la “cuña” de e4 las blancas neutralizan estos 2 factores con su pareja de alfiles.

Basta entonces hacer que el elemento de la estructura de peones se complemente con las piezas menores y la interacción de las piezas mayores.

Con todo esto dicho, la jugada aquí a más de uno ya se le ocurrió, habrá que superar unas pequeñas dificultades tácticas para encontrarse que la jugada correcta es precisamente la que pueden encontrar en el visor de PGN más abajo.

El peón como moneda de cambio, como se dió en la partida anterior tras 22.f6! es un factor constante en esta lección en la que tenemos al peón como el medio por el cuál nuestros 3 elementos logran conjuntarse y alcanzar su máxima efectividad.

Otro ejemplo ilustrativo se desarrolló en una partida disputada entre los juveniles Dubov y Belous durante el Abierto de Moscú 2015.

Hay que tomarse un tiempo antes de decidir que mover como negras, puesto que las blancas mediante una intrincada maniobra han provocado una posición en la que el final que se produciría tras Dxd1 es a todas luces favorable a las piezas claras.

Diversas ideas cruzan nuestra mente y debieron cruzar también la de Vladimir Belous, quien pasada la partida debió reprocharse el no haber jugado el casi obligado enroque y resignarse a jugar una posición ligeramente inferior.

En el momento clave de tomar la decisión, negras falla y juega Ag4, dejando que blancas realizen el intuitivo sacrificio Axf7+! y el resto, pueden apreciarlo en el visor PGN.

 

 

En conclusión

En este material tendremos ejemplos de los 3 elementos en diversas aperturas como la Francesa, Philidor, Londres, Española y también en distintas posiciones del medio juego y del final con la columna de dama abierta, en lo que el reconocido entrenador GM Alexis Cabrera compartirá sus descubrimientos, introduciendo conceptos nunca vistos en la literatura ajedrecística y resolviendo la pregunta que más nos hacemos durante una partida ¿Qué jugar?

Haz clic aquí para adquirir El método Cabrera 2 Reglas Esenciales para la Toma de Decisiones.

The post Tomar decisiones en el Ajedrez – Los 3 elementos y el puente ¿Qué jugar? appeared first on Videos de ajedrez, ajedrez, DVDs Software de ajedrez y más..


Viewing all articles
Browse latest Browse all 856

Trending Articles