¿En los torneos de ajedrez te gusta ser un protagonista sólo un jugador más?
Si tu respuesta es la primera opción (Y deseamos que lo sea) el MI Belezky nos provee numerosas herramientas que podremos usar en todos los torneos donde participemos, una de ellas es tratada en este video.
El Cálculo Agudo.
¿Cómo calcular variantes?
Muchas veces pasa por nuestra mente esta interrogante, pues ya no será necesario preguntarlo más, el método aquí mostrado le fué enseñado al MI Belezky ni más ni menos que por el GM Eduard Gufeld, que ayuda a analizar posiciones en apariencia muy difíciles de una forma fácil y rápida.
En este método es esencial tomar en cuenta al querer calcular los siguientes aspectos:
- Jugadas forzadas.
- Jaques.
- Capturas.
- Amenazas a las piezas enemigas.
- Movimientos del Caballo.
Si bien en un principio no es tan sencillo encontrar las jugadas forzadas y nos puede llevar un tiempo al principio, a medida que avanzamos y lo entrenamos podremos hacerlo de una manera automática.
¿Cómo se entrena esto?
Pues resolviendo ejercicios combinatorios regularmente.
La visión de las combinaciones es encontrar una variante forzada que inicia con un sacrificio y tiene una meta de obtener una ventaja.
La visión táctica es algo muy diferente, no siempre se trata de los sacrificios sino que son trucos que ayuda a conseguir algunos objetivos estratégicos y posicionales.
Normalmente hay que resolver unas 20-30 posiciones de táctica.
La primer posición que trata el IM Belezky es la siguiente, recuerde preguntarse a usted mismo antes de tratar de dar con la respuesta: ¿Cuáles son las jugadas forzadas? ¿Que jaques puedo hacer? ¿Qué capturas tengo a mi disposición?
No olvides hacer tus notas sobre la posición antes de ver las respuestas.
El IM Belezky nos habla también de la importancia de establecer las metas, los objetivos y luego buscar los medios a los mismos en la siguiente posición negras, en turno de jugar tiene 2 posibles metas, el mate en f1 y una posible coronación en c1 ¿Puedes ayudarlas a encontrar los medios?
Se revisa también otro ejemplo en el que hay que poner especial atención a las múltiples amenazas que existen en el tablero, a que el método se automatiza amedida que nos vamos acostumbrando a utilizarlo en posiciones donde nuestro olfato táctico, (cada vez más fino) nos indica que hay que buscar la secuencia ganadora.
En otras ocasiones, pasando de las jugadas forzadas hay que considerar todas las capturas posibles que existen.
Paulatinamente se abordan nuevos recursos para encontrar las jugadas tácticas, que son por ejemplo: analizar las jugadas que amenazan las piezas enemigas y también analizar todas las jugadas de caballo, si bien esta última está reservada para posiciones muy particulares.
Proseguimos y pondremosespecial atención en que si bien no siempre la táctica se resuelve mediante jugadas forzadas, revisarlas nos ayuda a dar con ideas para hallar la solución.
También buscando las jugadas que serían jaque en más de un movimiento ayuda, en el diagrama siguiente no hay jaques directamente, sólo existe una captura Cxe6 la cuál sería fácilmente rechazada mediante Axe6, entonces se nos viene a la mente la idea de llevar a un Caballo a e7 que no sólo sería jaque sino ¡Jaque Mate! ¿Puedes dar con la solución?
Otras veces nos conviene recordar que hay situaciones que demandan desprendernos del material para lograr el objetivo, juegan blancas y ganan.
Conclusión
Si te han resultado útiles esta ennumeración de motivos, disfruta las 3 pultimas posiciones disponibles en el video y observa como gracias a las enseñanzas del MI Belezky ya tienes nuevas herramientas en tu caja.
Recuerda pausar el video, hacer tus notas y cotejarlas con las del Maestro cuando explica la forma en que llegó a realizar una brillante combinación con una forma metódica y efectiva.
¡Haz clic aquí para conseguir La Caja de Herramientas del Jugador de Torneo con un 50% de Descuento!
The post La Caja de Herramientas del Ganador de Torneos appeared first on Videos de ajedrez, ajedrez, DVDs Software de ajedrez y más..