Quantcast
Channel: Blog de Maestro de Ajedrez William Stewart
Viewing all articles
Browse latest Browse all 856

Conceptos básicos del final de Torre y peón contra Torre – MI Ernesto Fernández

$
0
0

En este trabajo el MI Ernesto Fernández presenta, dentro de su completa serie de finales llamada Finalopedia, el final de torre y peón contra torre básico.

El final de torre y peón contra torre es uno de los finales que todo entrenador y manual denominarán como imprescindible, es uno de los más habituales en la práctica y hay que conocerlo bien con los dos bandos, tanto con el peón de más para ganar como con peón de menos para empatar. Verás las técnicas tanto para ganar como para defender, lo básico que hay que saber de este final como el método de Philidor, a un nivel intermedio temas como el rey en lado corto o la torre en el lado largo, la técnica de Kling y Horwitz, en resumen aprender los finales de torre y peón contra torre desde lo más básico a lo más complejo.

En el vídeo de ejemplo se enseñan algunas técnicas básicas de los finales de torre y peón contra torre como la defensa pasiva, que funciona muy bien contra el peón de torre y de caballo, la defensa de Philidor que se utiliza contra los peones de alfil, rey o dama y el puente de Lucena, método que sirve al bando fuerte para ganar la partida. Son algunos de los métodos más elementales y que todo jugador de ajedrez debe conocer independientemente de su nivel para jugar bien los finales de torre.

Disfruta de esta vista previa gratuita y no te olvides de echar un vistazo al curso completo “Conceptos básicos del final de Torre y peón contra Torre“.

The post Conceptos básicos del final de Torre y peón contra Torre – MI Ernesto Fernández appeared first on Videos de ajedrez, ajedrez, DVDs Software de ajedrez y más..


Viewing all articles
Browse latest Browse all 856

Trending Articles