Quantcast
Channel: Blog de Maestro de Ajedrez William Stewart
Viewing all articles
Browse latest Browse all 856

¿El Ajedrez es un Deporte?

$
0
0

¿El ajedrez es un deporte? ¿Es un juego? ¿Es un pasatiempo? ¿Por qué es la respuesta a estas preguntas importante?

Aparte de ser un tema de orgullo (a algunos jugadores les gusta presumir de ser “atletas”, a pesar de nunca haber puesto un pie en un gimnasio), la pregunta “¿El ajedrez es un deporte?” tiene importante implicancias para la financiación. Muchas fundaciones de caridad y programas de gobierno solo financian a los oficialmente reconocidos “deportes”. Si el ajedrez es un deporte, se abren muchas puertas a la muy necesario ayuda externa para los clubes y programas de entrenamiento. Siempre que hay dinero de por medio, la respuesta importa.

 

El Ajedrez es Competitivo

El que dice que si a la pregunta “¿El ajedrez es un deporte?” destacada que, como en los deportes, el ajedrez es competitivo. Los participantes sienten el deseo de ganar en una dura lucha contra un oponente motivado. El deseo de victoria, y la agonía de la derrota. Desafortunadamente, este argumento falla. Muchas actividades pueden ser competitivas, incluyendo el Monopolio, el rummy o el jenga. Nadie argumenta que estos sean deportes, solo por ser competitivos.

 

El Ajedrez Requiere Destreza

Otra cosa que el ajedrez tiene en común con los deportes es el hecho de que requiere habilidad. De la misma forma que un futbolista debe aprender a correr, pasar el balón y un sentido posicional del juego, convertirse en un adepto al ajedrez requiere un profundo y serio estudio – memorizar aperturas, leer libros, tomar lecciones, y familiarizarse con los detalles más finos del juego en el final.

Pero, de nuevo, una mayor reflexión revela que mientras que el ajedrez requiere habilidad (en común con los deportes), tampoco es suficiente. Muchas acciones que sin lugar a dudas no son deportes, requieres habilidades – manejar un tractor o pintar un cuadro, por ejemplo.

 

El Ajedrez Tiene Reglas y Etiqueta

¿Qué hay sobre el el código de reglas y etiqueta del ajedrez? Las reglas oficiales del ajedrez son reconocidas internacionalmente, de la misma forma que lo son para deportes como el tenis y el cricket. El protocolo dictamina que los ajedrecistas deben estrechar las manos antes de una partida, tratar a su oponente con respeto y no distraerlo, y el jugador perdedor no debe tirar el tablero con sus piezas y salir disparado del disgusto (sin importar la urgencia). Pero, una vez más, un código de reglas y etiqueta no es lo que define un deporte. Armar muebles tiene un código de reglas. Cenar en un restaurant elegante tiene una etiqueta.

 

Ser competitito, tener destreza, tener reglas y etiqueta no convierten una actividad en un deporte. Entonces, ¿cúal es el punto crucial? ¿El ajedrez es un deporte?

Usemos el Diccionario de Oxford como ayuda. Este define un “deporte” como: Una actividad que requiere esfuerzo físico y destreza en la cual un individuo o un equipo compite contra otro u otros por entretenimiento. Esta definición es dada como el golpe decisivo para aquellos que argumentan que el ajedrez no es un deporte. ¿Puede ser que sentarse en una silla, en silencio, frente a un tablero de ajedrez por horas considerarse un “esfuerzo físico”?

 

El Ajedrez Requiere Esfuerzo Físico

Como todo ajedrecista saber, hay esfuerzo físico en una partida de ajedrez, y no hablamos de agarrar una pieza y moverla a otra casilla. El problema es que es imposible que las personas comprendan qué tan desgastante puede ser el ajedrez a menos que lo hayan jugado. Recuerda tu última partida intensa: cuando el resultado pendía de un hilo, cuando las complicaciones hacian que tu cabeza quemara, cuando tenías que concentrarte con cada fibra de tu ser para hacer la jugada correcta, y cuando profundamente te importaba el resultado. Después de horas de combate, terminas la partida con el sentimiento de haberte consumido en mente y cuerpo. Esfuerzo mental puede manifestarse físicamente – una dura partida de ajedrez puede elevar el ritmo cardíaco, la presión arterial y causar transpiración, incluso si el ajedrez no requiere mucho más movimiento que los nerviosos recorridos al sanitario.

Los grandes maestros de elite reconocen la necesidad de mantener su cuerpo es condiciones óptimas para desempeñarse en el mejor nivel. Campeones mundiales como Bobby Fischer y Magnus Carlsen son bien conocidos por sus demandantes régimes de ejercicios que les permite competir durante largas horas, sin lapsos de concentración. Fischer jugaba al tenis y nadaba. En una entrevista con Dick Cavett en 1971, Fischer explicó la necesidad para rendir eficazmente de tener una buena circulación de sangre a la cabeza a pesar de estar sentado durante horas. Carlsen hace su preparación de apertura en una máquina de ejercicio, y en un fanático y talentoso jugador de futbol. Además, lleva a su propio cocinero con él a los torneos, para mantener una dieta estricta.

El Campeonato Mundial de Ajedrez entre Carlsen y Sergey Karjakin estaba empatado 6 a 6 después de las 12 partidas clásicas, por lo que entraron en un desempate de 4 partidas para determinar el ganador. Aunque Karjakin acorraló al campeón defensor durante gran partida de las partidas largas, el desafiante ruso falló en las partidas rápidas y perdió 3 a 1. Cuando se le preguntó por qué Carlsen ganó, Karjakin replicó: “Tal vez fue un error que yo me haya preparado con las negras y las blancas. Miré muchas variantes. Pero en el ajedrez rápido es mejor estar en buena forma. Y to no estaba en buena forma.”. Ahí lo tienes – el perdedor del Campeonato Mundial de Ajedrez le hecha la culpa a su derrota a su falta de preparación física. ¿El ajedrez es un deporte? Este es un buen argumento para la respuesta afirmativa. Si quieres trucos para progresar en ajedrez, ¡considera mejorar tu dieta y el ejercicio!

Tal vez lo que los negadores realmente quieren decir es que los jugadores de ajedrez no se esfuerzan lo suficiente como para que el ajedrez sea llamado un deporte. Sin importar lo intensa que sea una partida de ajedrez, no puede argumentarse que es tan intensa físicamente como una maratón, o como emerger golpeado y magullado de un partido de rugby. Pero, ¿si comparamos el ajedrez a lanzar la jabalina o jugar al golf? Segutamente, la concentración mental lleva a un esfuerzo físico que es por lo menos tan grande como en aquellos.

 

Conclusión: ¿El Ajedrez es un Deporte?

Las opiniones de las personas es materia de esfuerzo físico varían, por lo que se necesita un árbitro oficial. Afortunadamente, lo tenemos: el Comité Olímpico Internacional es la autoridad cuya opinión importa más en estos temas. Para ellos, el ajedrez es considerado un deporte. Por el esfuerzo físico (que es incuestionable aquí, aunque no es fácil de apreciar), y las palabras del Comité Olímpico Internacional, tenemos nuestra respuesta a esta original pregunta. ¿El ajedrez es un derpote?

¡Si! ¡El ajedrez es un deporte!

 

The post ¿El Ajedrez es un Deporte? appeared first on Videos de ajedrez, ajedrez, DVDs Software de ajedrez y más..


Viewing all articles
Browse latest Browse all 856

Trending Articles