La Olimpiada de ajedrez es uno de los eventos más importantes que se disputan cada dos años, en este año 2016 la sede es Bakú, la capital de Azerbaiyán. La competición se divide en la categoría abierta y la femenina, participan casi todos los países del mundo en un evento que reúne a más de 2.000 personas entre jugadores, delegados, entrenadores, árbitros, periodistas etc..
En las olimpiadas suele haber sorpresas y el ELO no siempre decide, solo hay que ver como Rusia nº1 en todas las olimpiadas lleva desde 2002 sin ganar, los últimos ganadores han sido Ucrania, Armenia (la gran ausente en Bakú por temas políticos) y China que es la actual defensora del título. Este año el equipo de USA es uno de los principales favoritos con las incorporaciones de Wesley So y Fabiano Caruana que junto a Nakamura forman un tridente sin igual en otras selecciones.
Siempre es difícil elegir entre tantas partidas disputadas, hemos seleccionado para comentar de las primeras rondas las partidas Shirov-Rapport del match Letonia-Hungría, Volokitin-Fridman del match Ucrania-Alemania y Vallejo-Córdoba del match España-Perú.
La partida Shirov-Rapport no defraudó con ambos jugadores creando fuego en el tablero, el estilo agresivo de estos jugadores nos dejó una partida muy compleja ya desde la apertura, donde se produjeron las complicaciones desde bien pronto, las negras parecían estar bien pero un error de cálculo con la jugada Cg6 fue castigado de manera contundente por Shirov, las blancas tenían un golpe oculto que decidía la partida.
Volokitin está siendo el jugador decisivo para que Ucrania lidere esta Olimpiada junto a USA, en esta partida castiga a su rival con una nueva e interesante idea en la apertura y ante la mala reacción de su rival le deja con el rey en el centro y le caza en poco más de 20 jugadas, un buen ejemplo de castigo a un rey en el centro.
Para finalizar una partida del match entre los 2 equipos hispanos que mejor Olimpiada están haciendo España y Perú, en la partida se plantea el interesante Gambito Volga con la moderna variante Perunovic que está dando vida a las negras en esta apertura. Al inicio del mediojuego las negras dejan escapar un golpe táctico que les hubiera dado una prometedora posición, luego las blancas consolidaron su ventaja y se acabaron imponiendo, una interesante partida a nivel teórico.
The post Partidas comentadas de la Olimpiada de Bakú 2016 appeared first on Videos de ajedrez, ajedrez, DVDs Software de ajedrez y más..