Cuando te liberas de cualquier tipo de presión y dedicas todo tu esfuerzo al proceso de juego; cuando tu meta es obtener satisfacción de una hermosa partida; cuando comienzas a creer en ti mismo y a combatir valientemente por la iniciativa; ese es el momento en el que realmente comienzas a dar lo mejor de ti.
Éste es el mejor abordaje para cualquier partida, y la forma más rápida de estudiar y progresar. En mi caso, definitivamente lo prefiero por encima de la estrategia provocativa. Pero encontraremos situaciones muy variadas a lo largo de nuestras carreras, y a veces se requieren distintas reacciones y estrategias.

Juegan las Blancas
Aroshidze 2463 – Kotronias 2587
Mi primer ejemplo de juego contra un oponente de mayor nivel es del torneo en el que obtuve mi primera norma para GM. Tenía un ánimo muy combativo ese día, y quería conseguir un intenso juego de doble filo. El único peligro era el conocimiento que tenía mi oponente sobre las variantes teóricas. No quería caer en sus celadas.
Así que hice una jugada extraña, 12. De3, que nos sacó de la teoría a los dos. 12…De7
13. Ad3 b4 Yo sabía que la reacción típica sería Ce2, pero mi intuición me decía que debía probar con 14. Cb1!? para volver a poner al caballo en el juego desde la casilla d2. 14… Da7
15.De2 h5 16.Cd2 h4 17.Rb1 Tg8 18.Cf3 Ah6 19.g3 hxg3 20.hxg3 Af8 21.g4 Db6 22.f5 Mi plan era sencillo: atacar con peones para debilitar al Rey negro. 22…e5
23. Ac4! Es un buen lugar para que el alfil controle la casilla d5 y presione en f7. 23… Ta7

Posición después de 23… Ta7
Era obvio que las Blancas tenían una ventaja sólida, pero no sabía qué hacer con el caballo en f3. Me parecía bastante pasivo debido a la cadena de peones e6-f6 de las Negras. Después de pensar un poco, descubrí una solución interesante relacionada con el sacrificio de un peón.
Al principio comencé a dudar de si realmente quería sacrificar material frente a un oponente tan fuerte, pero luego pude sacar esta perturbadora duda de mi mente y jugar valientemente 24.g5! Las Blancas sacrifican el peón para transferir el caballo a la casilla g4. Eso le crearía muchos problemas al Rey negro. 24… fxg5 25.Ch2 Th8 26.Cg4 Txh1 27.Txh1 Rd8 28.f6! Ahora el alfil de las Negras en f8 también está en problemas.
28… Dd4 29.Cf2 Rc7 30.Td1 Dc5 31.Axf7 Rb6 32.Ad5 Ab5 33.Cd3 Axd3 34.Dxd3 +- Obviamente, el juego está terminado. El Rey negro nunca volverá a quedar a salvo; el alfil blanco domina en el centro y el peón pasado de f6 llegará pronto a la casilla f7.

Juegan las Blancas
Aroshidze 2401 – Lupulescu 2555
En la partida siguiente jugué muy mal en la apertura y las Negras obtuvieron una rápida ventaja. Hay algunas amenazas como a4-a3 o b4-b3, los alfiles negros están trabajando muy bien, mientras que las Blancas están retrasadas con el ataque. Me sentía bastante decepcionado con esta posición, pero decidí jugar lo mejor posible y luchar por el contraataque. Sólo la actividad podría salvar la posición de las Blancas.
21.Ac4 a3 22.Ab3! A las Blancas no les interesa la estructura de peones. Lo más importante es crearle amenazas al Rey negro lo antes posible. 22… Ab5 23.Cc4 Da6 24.Td5!? Es una idea interesante. Yo estaba listo para hacer un sacrificio de calidad por el alfil en b5 de ser necesario. La presencia de alfiles de colores distintos podría ofrecer buenas opciones de ataque en las casillas blancas. Más aún, era una buena posibilidad para escapar de las incómodas clavadas en la diagonal a6-f1.

Posición después de 24… Thd8?
24… Thd8? Se trata de un error enorme, que cambia absolutamente la situación en el tablero. Durante las últimas jugadas las Blancas han activado muchas piezas, y gracias a ello ahora se le abrieron posibilidades tácticas nuevas.
25. Txb5! Dxb5
26. Dh5 Th8
27. Cxd6! Ad2! Más débil hubiera sido 27… Rxd6 debido a 28. Td1+ Rc7 29. Dxf7+ Rb8 30. Dxf6 Th7 31. Af7! +- y las piezas de las Negras hubieran quedado absolutamente desconectadas. El ataque de las Blancas alcanza para ganar la partida.
28. Dxf7+ Rxd6
29. Td1 Rc5

Posición después de 30. Dc7+
30. Dc7+ Rd4? Ese fue un error decisivo. La última oportunidad para luchar por el empate hubiera sido: 30… Dc6 31. Dxc6+ Rxc6 32. Ad5+ Rc7 33. Axa8 Af4 34. Ad5 +/- 31. Txd2+ Re3 32. Ac4 Da5 33. Te2+ Rd4 34. Dd6+! Rxc4 35. Dc6+ Rd4 36. b3! Da6 37. Dd5+ y las Negras abandonaron porque el mate era inevitable.
Como vemos en estos ejemplos, los oponentes más experimentados y de mayor nivel también son “mortales”, y a veces el esfuerzo, el trabajo duro y la potencia pueden alcanzar para ganarles. Respeta siempre a tu oponente, pero sé valiente. Y recuerda que tú también tienes un potencial enorme.