En el ajedrez hay tres tipos principales de posiciones, y es muy importante conocer en qué tipo de posición te encuentras en tus partidas. Un tipo de posición puede implicar ideas completamente distintas de los otros tipos, y comprender mejor que tu oponente el tipo de posición puede ser un factor clave para ganar la partida. Además, ciertas aperturas crean tipos específicos de posiciones, y reconocer estas posiciones te dará una comprensión más profunda de los planes para la apertura y te impulsará al siguiente nivel de juego.
¿Cuáles son esos tres tipos de posiciones de los que estamos hablando? Se trata de las posiciones cerradas, abiertas y semiabiertas. Cada tipo de posición viene con sus propios planes y la velocidad con la que necesitarás ejecutarlos. Si no sigues estas reglas generales podrías caer en situaciones difíciles en las que tu oponente podrá capitalizar mucho más fácilmente. Cada tipo de posición tiene diferencias clave sobre los demás que ahora pasaremos a analizar. Este artículo tratará sobre generalidades en cada posición, y en próximos artículos abordaremos cada tipo con más detalle.
Primero está la posición cerrada
Una posición cerrada se define como aquella en la que hay un centro cerrado de peones y en la que se han intercambiado pocos peones o ninguno. Esta posición requiere muchas maniobras con las piezas, para intentar llevarlas a las casillas más efectivas. Los caballos son muy valiosos en este tipo de posiciones porque pueden saltar por encima de los peones bloqueados. Además presenta un gran énfasis en el movimiento de los peones.
Esto se hace para atacar las cadenas de peones, intercambiar peones y abrir la posición, crear columnas abiertas y atacar con tormentas de peones. No es necesario que la velocidad con la que se llevan a cabo estos planes sea rápida, porque en una posición cerrada no suele haber cambios repentinos. En general no hay que cuidarse de las tácticas, porque ni tú ni tu oponente podrán saltar hasta la posición del contrario debido al centro cerrado de peones y a la menor libertad de movimiento de las piezas. Así que tendrás más tiempo libre para llevar a cabo tus planes.
Aprendí mucho sobre ajedrez posicional mirando el DVD “La guía del ajedrez posicional” del GM Damian Lemos y definitivamente lo recomiendo si quieres aprender más sobre el tema.
Luego está la posición semiabierta
Una posición semicerrada se define como una en la que hay pocos peones bloqueados o ninguno, y en general se han intercambiado uno o dos peones. La mayor parte del juego en posiciones semiabiertas gira alrededor de las piezas y los peones en combinación mutua.
Esta posición sí requiere un poco de atención con respecto a las tácticas, porque son más factibles debido a la mayor libertad de movimiento que tienen ambos lados con sus piezas. Esto también significa que la velocidad con la que intentes llevar a cabo tus planes deberá ser un poco más rápida. Sin embargo aún tendrás tiempo para maniobrar algunas piezas.
En tercer lugar está la posición abierta
Una posición abierta se define como aquella en la que no hay peones bloqueados y en la que se han intercambiado 3 o más peones. La mayor parte del juego en las posiciones abiertas involucrará piezas con mucho menos énfasis en los peones porque no quedan muchos en el tablero. Este tipo de posiciones suele estar lleno de ideas tácticas porque el movimiento de las piezas está al máximo.
Los alfiles son muy valiosos porque sus diagonales quedan abiertas y pueden usarse efectivamente. Hay menos peones en el tablero para bloquear a las piezas, lo que les permite moverse más libremente. Debido a esto, la velocidad con la que intentes llevar a cabo tus planes deberá ser rápida. No tendrás mucho tiempo para dedicarle a maniobras de varios movimientos porque el oponente podrá usar la movilidad de sus piezas para lanzar su propio ataque si no tienes cuidado.
Ahora que hemos comprendido cada tipo de posición en genera, ¿qué tipo de acciones específicas es posible en cada uno de ellos? El siguiente artículo de esta serie se dedicará específicamente a las posiciones cerradas para que obtengamos una comprensión más profunda.
MIRA ESTOS VÍDEOS PARA MÁS INFORMACIÓN SOBRE AJEDREZ POSICIONAL:
-“La guía del ajedrez posicional” – GM Damian Lemos
-“Juega al ajedrez posicional como un Gran Maestro” – GM Damian Lemos